
vida salvaje en África
Los leones, camino a la extinción
Los leones son los únicos felinos que viven en grupos, o manadas. Las manadas son unidades familiares que pueden incluir hasta tres machos, alrededor de una docena de hembras y su prole. Todas las leonas de la manada están emparentadas, y las cachorras suelen quedarse con el grupo durante toda la vida. En un momento dado, los machos jóvenes abandonan el grupo para formar su propia manada, usurpando un grupo liderado por otro macho.
Una situación peligrosa
Solo los leones macho lucen la impresionante melena que les rodea la cabeza. Los machos defienden el territorio de la manada, que puede extenderse unos 260 kilómetros cuadrados de pradera, maleza o bosques poco densos. Estos intimidantes animales marcan la zona con orina, rugen amenazadores para avisar a los intrusos y persiguen a quien ose invadir su territorio.
Las leonas son las principales cazadoras de la manada. Suelen colaborar para abatir antílopes, cebras, ñus y otros grandes animales de las praderas abiertas. Muchos de estos animales son más veloces que los leones, por lo que conviene trabajar en equipo.
Consumada la caza, el esfuerzo colectivo suele degenerar en trifulcas por el reparto de la presa, en el que los cachorros ocupan el último puesto. Los leones jóvenes no participan en las cacerías hasta que tienen alrededor de un año de edad. Si se presenta la oportunidad, los leones cazan en solitario, y también arrebatan las presas a hienas y licaones.
Leopardos en peligro de extinción
La población de leopardos ha disminuido significativamente durante la década de 1960 y 70. Estos animales son principalmente cazados por su piel, también se ve amenazado debido a la captura y el envenenamiento por los agricultores. Los pobladores locales los consideran una amenaza para su ganado y cuando este animal en peligro de extinción entra en sus dominios, lo matan, por el temor de ser atacados, frecuentemente causando pérdida de vidas y ganado.
Por otra parte, la pérdida del hábitat, debido a la rápida expansión de la población humana ha llevado a muchos animales al peligro de extinción, y el leopardo no es ninguna excepción. La caza comercial de leopardos en peligro de extinción, y la disminución de la población de presas se ha sumado a sus dificultades.
Los leopardos representan una parte integral de la cadena alimentaria y su desaparición de la tierra causará un grave desequilibrio en la naturaleza. Por lo tanto, es importante conservar el número decreciente de los leopardos en peligro de extinción en el interés de los seres humanos.