vida salvaje en África


Especies en peligro de extinción

La extinción es el proceso por el que se pierden todos los ejemplares de una especie. Para conocer la situación se elabora la “Lista Roja de la UICN - Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza" por lo que sabemos que en África ha empeorado durante las últimas décadas.

La pérdida de biodiversidad en todo el mundo también ha acarreado una creciente disminución de la fauna en África que ha llevado a lo largo de las últimas décadas a muchas especies de ese continente a entrar en la "Lista Roja" como amenazadas de extinción.

Para hacernos una idea de la situación citaremos varios mamíferos que nos resultan más familiares gracias a los documentales sobre la vida salvaje.

Cada vez escasean más algunos équidos como el asno salvaje africano, la cebra de Grévy y la cebra de Hartmann cuya situación es muy delicada. Grandes felinos como el león o el veloz guepardo no se libran de estar en situación vulnerable.

Entre los cánidos está en peligro de extinción el licaón conocido más como el pero salvaje Africano.

El rinoceronte negro está en una situación realmente preocupante, también está en situación vulnerable el elefante africano.

La lista es larga, pero el grupo de mamíferos más amenazado es el de los primates siendo la situación sumamente delicada para el colobo rojo de Pennant, el colobo rojo de Preuss, el colobo negro, el gorila, el gorila de montaña, el bonobo, el chimpacé, etc. 

"El gran problema es que la gente entiende pero no sabe qué hacer para que las cosas cambien. Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia, cada día podemos elegir qué queremos hacer. Podríamos creer que pequeños cambios en nuestra vida diaria no van a servir para nada, pero si hay miles, un millón o incluso varios millones de personas que hacen lo correcto, pensando en las consecuencias de su comportamiento, entonces se verá un gran cambio".

Increíble cercanía y amistad entre un hombre y leones en África

No por nada le llaman el rey de la selva. El león es uno de los animales más peligrosos en África y es por eso mismo que los cuidados  a la hora de estar cerca de uno de estos animales deben ser máximos.

Pero la recomendación parece  tener algunas excepciones. Una de ellas es el caso de Kevin Richardson,  un apasionado por los animales que en un video que forma parte de la marca de cámaras fotográficas GoPro demostró lo tiernos que pueden llegar a ser estos animales.


PELIGRO

Extinción es para siempre

EL mamífero más rápido del mundo, el guepardo, fue incluido en la lista de especies en peligro de extinción. Que podemos hacer para salvar a estas maravillosas criaturas?

El guepardo (Acinonyx jubatus), también llamado chita (del inglés 'cheetah'), es un miembro atípico de la familia de los felinos. Es el único representante del género Acinonyx. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre más veloz, alcanzando 110 km/h en carreras cortas.

Sus números han disminuido un 90 por ciento en los últimos 100 años y las cosas están empeorando. Un ejemplo de esta situación se da en la reserva de Kenia, Masai Mara, en donde existiman 60 ejemplares en el 2000, pasando a solo 45 en el 2007.

Acostumbrado a que los carroñeros de mayor envergadura o fuerza (como la hiena, el babuino o incluso el león o el leopardo) le roben las piezas que caza, el guepardo se ha habituado a cazar en las horas centrales del día, cuando los otros felinos duermen a la sombra de los árboles

Los guepardos se consideran como plagas por muchos agricultores, porque son una amenaza para el ganado. Gracias a que la “civilización” les ha arrebatado su hábitat natural, estos no tienen lugar donde cazar, salvo las llamadas tierras de cultivo.

Sin embargo, hay un a esperanza para la especie: los proyectos de conservación en Namibia, en los que enseñan a  los agricultores a proteger sus tierras sin utilizar balas. 

Tenemos que encontrar compromisos como éste y cambiar nuestras costumbres, de lo contrario corremos el riesgo de perder este increíble animal para siempre.